¿Quieres conocer una de las mejores vistas playeras de España?

Déjate guiar y acompáñanos a Playa de Bolonia, un auténtico paraíso en la Costa de la Luz

¿Os suena la Playa de Bolonia? ¿Cuántos de vosotros habréis soñado con pasear por playas de arenas blancas, infinitas dunas y aguas turquesas?

No hace falta gastarse un dineral en vuelos y hotel, cruzar el charco para estar 24h en un resort junto a otros millones de personas con sus paquetes vacacionales. No, porque todo eso y mejor lo tienes aquí, en la Costa de Cádiz.

Bienvenidos a la paradisiaca Playa de Bolonia. ¿Qué tiene esta playa que la hace tan especial?

Eso se lo tendríamos que preguntar a los romanos que llegaron a esta playa hace más de 2000 años y fundaron la prospera ciudad costera de “Baelo Claudia”. El recinto arqueológico se encuentra prácticamente a pie de playa y es visitable y gratuito salvo los días de actuaciones, ya que su teatro romano se sigue utilizando en la actualidad. La ciudad está muy bien conservada y todo el que va se siente transportado a los tiempos romanos.

Orilla playa de Bolonia_Playa de Bolonia_Playea

Aunque lo que más llama la atención nada más llegar es su grandiosa y monumental duna de arena blanca, brillante como un terrón gigante de sal bajo el Sol. Formado por siglos de constantes embates del archiconocido viento de levante. Declarada monumento natural en 2001, con más de 30 metros de altura, unos 500 metros de anchura y hasta 200 metros tierra adentro, esta monumental duna se come literalmente el bosque de pinos que lucha diariamente por sobrevivir al apetito de la duna.

Es muy común casi en cualquier época del año, pero sobre todo en verano, ver a mucha gente subir la duna para contemplar el paisaje que desde ahí se ve. Mirando hacia el sureste desde lo alto se alcanza a ver Tarifa a simple vista y mirando al sur, los días claros sin niebla, veremos toda la imponente costa del norte de áfrica del estrecho de Gibraltar, diferenciando sobretodo Cabo Espartel y la ciudad de Tánger, así como el puerto de Targer-Med.

Si caminamos toda la playa dirección Tarifa, casi seríamos capaces de llegar hasta allí andando, aunque la playa se corta por varios peñascos, sé que se puede continuar caminando, aunque eso ya dependerá de cómo esté la marea. Al final de la playa, por ponerle algún límite, encontramos las piscinas naturales, un lugar en el que las capas de rocas forman unas auténticas lajas donde bañarte en aguas cristalinas y frías.

Hay que dedicarle tiempo y ganas andando para llegar hasta aquí, pero al llegar te encontraras en un lugar que hasta la señal de tu teléfono se perderá.

De camino a este lugar pasarás por varias “playas” o distintas zonas donde se intercalan lugares de zonas anchas y de arena fina, con zonas rocosas y más estrechas. Solo tienes que elegir tu lugar favorito para plantar la sombrilla. Yo tengo el mío, pero eso es un secreto…

Bueno, no todo se queda en la playa, ¿Vamos a conocer el entorno?

Vistas bosque playa de Bolonia_playa de Bolonia_Playea

La urbanización de la playa de Bolonia cuenta con numerosos establecimientos, sobretodo restaurantes con rica gastronomía de la zona, como el atún rojo, protagonista oficial de toda la zona. Además, puedes hacer varias rutas de senderismo. Una, por ejemplo, es subir a la urbanización “betis” que se encuentra sobre la sierra de San Bartolomé que preside la playa con 300m de altura. Allí encontraréis unas lápidas pertenecientes a un cementerio muy antiguo, de época romana, donde aún se pueden leer sus inscripciones. No están señaladas ni nada, tan solo sigue los caminos hacia arriba tanto en coche como a pie y una vez arriba, deja el coche a un lado y explora la zona, toda una aventura.

Otra es subir hacia la “cueva del moro” un mirador natural a las faldas de la sierra de la plata, puedes subir tanto a pie como en coche, donde tendrás unas vistas únicas de toda la zona.

En definitiva, no tienes excusa para aburrirte en este bonito rincón de la costa gaditana, como es la Playa de Bolonia Un consejo si te daré:

CUIDADO con la conexión a internet del teléfono y la cobertura, porque a esta playa la señal llega muy débil y según te alejas del núcleo de población más fácil es que te llegue el mensaje de bienvenida del consulado español en Marruecos.

Por eso aquí se viene a desconectar del mundo, no a mirar el whatsapp o subir una foto a instagram. Lo digo porque la factura puede ser bastante grande, con un par de ceros como mínimo.

Por lo demás, como siempre digo: “respeta el entorno, a sus gentes y costumbres. No ensucies y no rompas nada. La provincia de Cádiz te invita con mucho cariño a venir y disfrutarlo, pero déjalo todo igual o mejor que como estaba.”

Y con Playea, ¡es verano todo el año!

Saludos desde Cádiz.