Buscando el Norte. Volumen I: El Cabo Vídio y playas de Asturias

El Cabo Vídio es un lugar increíble que te permitirá saber cómo es la costa y las playas de Asturias de un solo vistazo

Recorrer las playas del norte de España es un objetivo tan increíble como inalcanzable si no se dispone de tiempo y de la calma necesaria, porque la costa en nuestra cornisa cantábrica es tan escarpada que siempre queda una cala o un recoveco arenoso que conocer. Ya compartimos con vosotros una lista con algunas de las mejores playas de Asturias y como pudisteis ver, son playas para abrir los ojos al máximo e inundar tus pulmones de un profundo olor a salitre y a mar salvaje.

Además, debes dejarte estremecer por el sonido atronador de las olas rompiendo furiosamente contra las rocas en una lucha que lleva produciéndose siglos y que cuenta con la paciencia del mar para ir modelando el paisaje centímetro a centímetro. Son playas de las que te paralizan y te obligan a entreabrir la boca para murmurar algo que nunca terminas de decir, pero que cambian el gesto de tu cara ante la contemplación del espectáculo de la naturaleza que tienes ante tus ojos. Playas como Furadas, Ballota, El Silencio o Torimba te hacen estremecer.

Vistas desde Cabo Vídio - Playas de Asturias

En nuestra ruta “Buscando el norte”, hoy quiero hablaros del Cabo Vidio como el resumen perfecto de cómo son las playas de Asturias y qué ofrece su costa si es que sólo tuvieras unas pocas horas para recorrerla. En primer lugar, porque está muy cerca de uno de los must de la costa asturiana, como es la visita a Cudillero (Cuideiru en bable).

Cudillero-playas-de-asturias Playea

Fotografía: Ismael Requena

Cudillero es una pequeña localidad de enorme tradición pesquera que se encuentra hundida en una ensenada de la montaña al borde del mar.

Con poco más de 5000 habitantes censados y la mayor parte de la población volcada al mar y relacionada con su importante puerto pesquero, en verano es un hervidero de visitantes de todas partes, que inundan las calles y plazuelas y que disfrutan de su impresionante gastronomía. ¿Por qué este aluvión? Indudablemente, Cudillero tiene un particular encanto que embriaga los sentidos y que notarás nada más llegar. Sus casitas de colores azul, verde, amarillos resultones, remontando las pendientes de la olla en la que está embebido el pueblo. Sus balcones y cornisas, sus callejuelas enrevesadas y frescas, con olor a mar. ¿Algo más? Si, la comida.

Déjate llevar por la curiosidad y por tus apetitos para degustar sus delicias, a un precio razonable en verano y a un precio mucho más razonable en otros momentos del año. Esto incluye pescados y mariscos, pero también un inmenso cachopo que se salga del plato. Y todo regado con la sidrina recién escanciada y que calmará tu sed. Tienes muchos sitios donde elegir. ¿Por último? Algunas de las mejores playas de Asturias están muy cerca, como Oleiros, Concha de Artedo y la cala Saliencia.

Cudillero-playas-de-asturias

Y después, rumbo a Cabo Vidio. Para llegar a él tendrás que tomar dirección a Galicia y desviarte pocos kilómetros después, para conducir por una carretera tortuosa que zigzaguea entre casitas y prados siguiendo las señalizaciones que indican al faro. Finalmente, llegarás a un pequeño parking. En este punto y al acercarte al borde (no recomendado para personas con vértigo), te encontrarás al límite de un profundo acantilado. Un oteadero increíble que compartirás con las gaviotas y desde el que verás alguna de las playas anteriores, como la de Ballota, en la distancia, o “puntas” cuyo nombre lo dicen todo, como es el caso de “Punta de los altares” a tu izquierda desde el faro, pero sobre todo verás mar. Mar embravecida horadando las rocas. Una caída a plomo que pondrá a prueba tus nervios y tu temple si decides caminar por el sendero que rodea el mismo faro. Una experiencia conmovedora que te invitará a sentarte, tomar aliento y sentir lo pequeño que somos y las maravillas que nos pueden ofrecer las costas y playas de Asturias.

Tras esta experiencia que tienes que vivir podrás continuar tu camino por las playas del norte, como hicimos nosotros, a la búsqueda de nuevos rincones escondidos que te confirmarán que viajar es uno de los mayores placeres. Y esto te lo seguiremos contando en el próximo episodio de nuestra serie viajera Buscando el norte: “Las dos caras de la playa de las Catedrales”.