¡Descubre las mejores playas de Cádiz con nosotros!
Las playas de la Línea de la Concepción, también conocidas como la Costa del Sol Gaditana, son algunas de las mejores playas de Cádiz
¡Así es! ¿Sorprendidos? Os cuento el porqué del título de esta entrada. Todos sabemos que la costa de Cádiz y Huelva es la “Costa de la Luz” que comprende desde las estribaciones del Algarve portugués junto a Huelva hasta punta palomas en Tarifa. A continuación, entramos de la mano del estrecho de Gibraltar a la “Costa del Sol”, conocida mundialmente por las playas malagueñas. Cádiz (Provincia) esconde un pequeño tramo de costa mediterránea, donde se albergan algunas de las mejores playas de Cádiz, que es la gran desconocida de muchos playeros.
Me refiero a la zona oriental del Campo de Gibraltar, las playas de La Línea de la Concepción, donde se encuentran algunas de las mejores playas de Cádiz.
Llegue a este inhóspito litoral hace casi dos años, donde el amor llegó a caer por aquellos lares que nunca había conocido. En mi mente retumbaba la imagen constante de típica playa mediterránea, relativamente pequeña y abarrotada hasta donde alcanza a ver la vista… y de repente me topé con lo que pensaba era imposible.
La maravillosa playa que os muestro en la foto es la “Playa de la Alcaidesa” un salvaje arenal enmarcado en un ámbito paisajístico impresionante, con el peñón de Gibraltar al Fondo, y en días claros además se puede ver la costa de África mirando hacia el sur, y la costa de Málaga hasta Benalmádena mirando hacia el este.
La kilométrica playa está dividida en secciones sin interrupción desde el puerto de la Atunara hasta el puerto de Sotogrande, esta zona en particular, “La Alcaidesa” es una de mis preferidas y la que más me sorprendió cuando llegué. El agua es cristalina de un color azul intenso, mis días preferidos son cuando sopla viento de poniente flojo, ya que enfría el agua por debajo de los 20ºC, y si fuera estamos a más de 30ºC el contraste es evidente. La sensación de frescor en el agua es intensa y gratificante para los amantes del agua fría, ah! Y otro detalle más cuando sopla el viento de poniente es que no hay oleaje, ya que este viento en el campo de Gibraltar viene de la tierra hacia el mar.
La arena es color grisácea típica de la costa mediterránea y la zona de la orilla es de cantos rodados, pequeñas piedras redondeadas que incomodan un poco el hecho de andar descalzo, pero no pasa nada, ya que el truco está en ir a la orilla andando con las chanclas, dejarlas en el borde hasta donde llegan las olas, si las hay, y entrar descalzo al agua, a la salida te vuelves a calzar las chanclas y vuelta a la toalla.
Una vez en el agua la profundidad aumenta de forma repentina, estas nadando a pocos metros de la toalla y casi no logras tocar el fondo con los pies. Si te gusta bucear es ideal, ya que hay pequeñas zonas con rocas y la claridad del agua te permite ver hasta el más mínimo detalle, además, en muchas ocasiones hay bancos de peces a tu alrededor y la sensación es de estar al 100% en sintonía con la naturaleza.
Si llegado el momento tienes ganas de tomar un café puedes acercarte a un chiringuito cercano o andar por las zonas de ocio de las urbanizaciones cercanas. Además hay que ir en coche si o si, os recomiendo que vayáis temprano, antes de la una de la tarde para encontrar aparcamiento con facilidad aunque yo os recomiendo aparcar lo más lejos posible de la “zona fácil” ya que la sensación de desconexión con lo urbano va aumentando.
Espero os guste y vayáis a conocer este desconocido rincón, porque es bonito y merece la pena. Un lugar diferente fuera del turismo de masas donde realmente poder decir “¡ESTOY DE VACACIONES!”
Un fuerte abrazo #Playeros y recordad que con @Playea_es el chapuzón está asegurado todo el año.