


Las playas de Almería son salvajes... y familiares
Las playas de Almería son espectaculares. Y 200 kilómetros de playa dan para mucho y te van a permitir encontrar playas muy diferentes según donde estés: las playas del Levante y del Poniente almeriense, y las de Cabo de Gata-Níjar tienen personalidad propia, aunque en todas las playas de Almería encontrarás rastros de civilizaciones antiguas (torres vigías, castillos, arqueología industrial,…), en una mezcla para elegir entre las playas de arena increíble o las playas rocosas, con arenas de distinto grosor y color, todas con fondos extraordinariamente limpios para el buceo y, por supuesto, un buen montón de playas vírgenes como ya es difícil de encontrar, con posibilidad de apalancarte también en playas con ambiente familiar con servicios muy completos como las playas de Carboneras.
El buceo tiene en estas costas uno de los lugares de peregrinaje de España, pues no en balde es Reserva Marina: cuenta con varios de los fondos más espectaculares de nuestro litoral y con buenos clubes de buceo, especialmente en la localidad de Carboneras.
En pleno agosto podrás encontrar (Playea te ayudará) playas sin gente. O playas salvajes llenas de veraneantes, como la Playa de los Muertos, que es una de las playas más bonitas de España y un emblema para la zona.
El paisaje que las rodea te permitirá disfrutar de desiertos como el de Tabernas, dunas redondeadas de arena fina, abruptos acantilados, espacios naturales protegidos como el propio Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar o un mar de plástico en las zonas con cultivos de invernadero.
Son un paraíso natural para deportes como el kite-surf, el win-surf… o para tomar el sol con tu libro. La magia de las playas de Almería te está esperando.