Favorito Visitas
¿No deseas escoger ningún filtro para la busqueda?
Hay más de 3000 playas en nuestra base de datos.


NO, GRACIASSÍ, QUIERO FILTRAR LA BUSQUEDA
Necesitas Playearte! (Regístrate)
x

Si no quieres rellenar formularios, si andas con prisas o simplemente no quieres teclear demasiado regístrate con nosotros a través de facebook, Tiwtter o google +.

PLAYEATE!
x

Darse de alta como Playero es así de rápido!

Correo Contraseña Confirmar Contraseña Nombre de usuario Código postal ACEPTAR
Puntuar playa
x

Puntúa esta playa del 1 al 10 siendo el 1 la menor puntuación y el 10 la máxima valoración.

Sube tus fotos favoritas
x
  • You do not have access to upload / browse files. Contact your website admin to resolve.

Mensaje de Playea
x

Mensaje

Ahora comentas tú
x
La previsión del tiempo en esta playa
x

Playas de Pontevedra

Descubre, comparte y disfruta las Playas de Pontevedra

La playa de Paxariñas es una de las playas de Pontevedra
La playa de Rodas en las Islas Cíes, una de las playas de Pontevedra
La playa de Figueiras en las Islas Cies, una de las playas de Pontevedra
Playas de Pontevedra

Las playas de Pontevedra son para pecar

Las playas de Pontevedra son la prolongación del paraíso que se adentra en el mar. Estamos en la Rías Bajas, donde el clima sorprenderá en verano porque en realidad aquí no llueve tanto en esta época del año y las temperaturas son cálidas de día, pero necesitarás un jersey fino por la noche.

Cuanta la leyenda que Dios, al descansar después de la Creación, se recostó en el mundo y apoyó su mano en el suelo, dejando las huellas de sus dedos en Galicia creando las Rías. Las Rías son formaciones geológicas por las que llegan ríos con agua dulce. Las playas de Pontevedra están en las Rías Bajas y el juego del mar y el agua dulce intercambiando sus aguas permiten un ecosistema riquísimo que es el caldo de cultivo de todo lo que conocemos que nos regala el mar y que tanto nos gusta mirar en sus lonjas de pescado… ¡o en nuestro plato!

La costa es un continuo de pueblos que se suceden uno tras otro, volcados al mar. Los barquitos pesqueros anclados a pocos metros de la orilla y las bateas (esas plataformas cargadas de mejillones) son el espectáculo que convive con la mirada del playero en muchas de las playas de Pontevedra. Algunas playas son urbanas, pequeñas, recoletas, con mareas juguetonas que abandonan la orilla dejándola inundada de berberechos, navajas, almejas, … que con presteza se abalanzan a recoger las cofradías de pescadores paseando sobre la arena finísima agachándose una y otra vez de forma metódica. Y otras tantas playas son salvajes o semisalvajes, con los servicios justos para no romper la armonía. Playas como las de La Lanzada en O’Grove, Aguete en Marín, Area de Bon, en Bueu, o la preciosa y apartada Ancoradouro merecen una visita.

Y si de paraísos terrenales hablamos, entre las playas de Pontevedra no podemos dejar de hablar de las que están en las Islas que cierran cada Ría y que forman el Parque Nacional de las Islas Atlánticas. Sólo el paseo en barco ya te generará expectación. Entre las islas, visitar la Isla de Ons… ¡o las Cíes! Aquí se esconde uno de los mayores tesoros playeros de España: la playa de Rodas, elegida en numerosas ocasiones en el Top 10 de las mejores playas del mundo.

Así que ya sabes: prepara tu bañador y tu toalla, actualiza tu app de Playea si es que no lo has hecho ya y prepárate a recorrer un paraíso playero en la tierra recargando energía de vez en cuando con los churrascos, pulpos, nécoras y demás placeres terrenales que aquí te ofrecerá el mar. Las playas de Pontevedra son para pecar.

Volver a arriba

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar tu navegación. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.

ACEPTAR