Granada no solo es una preciosa ciudad que tiene uno de los monumentos más hermosos y visitados del mundo, la Alhambra, tiene además, casi 75 km. de costa, llamada Costa Tropical, formada por más de 48 playas.

Su nombre no está puesto al azar, se llama Costa Tropical porque esta zona disfruta de unas condiciones climáticas excepcionales (doy fe de ello), gracias a las altas cumbres de Sierra Nevada, que la protegen de los vientos del norte.

En toda esta zona se genera un microclima tropical y templado que da lugar al cultivo de frutas tropicales únicas en toda Europa, como la chirimoya, el mango o el aguacate, ¿lo sabíais?. ¡¡Manjares de dioses!!

Nueve municipios costeros forman la Costa Tropical, aunque de todos, destacan cinco como centros turísticos principales de la costa granadina; Almuñécar, Salobreña, Motril, Castell de Ferro y la Rábita. Todos están dotados de buenas playas con estupendas infraestructuras turísticas y ofrecen la posibilidad de realizar diferentes deportes playeros: windsurf, submarinismo, pesca o vela, entre otros.

Y aunque yo no soy objetiva, porque amo Granada, su costa y su gente, voy a intentar enumeraros las playas más maravillosas en las que perderse en cualquier época del año, pero especialmente ahora. Playea en Granada:

 

Playa Cabria (Almuñécar): Es una maravillosa cala situada entre Salobreña y Almuñécar. Su principal característica es que es de arena negra. Tiene la ventaja de no ser muy conocida, por lo que puedes evadirte del mundo con un libro. Recomendamos ir entre semana, los fines de semana se colapsa.

Playa El Peñón

Playa El Peñón

Playa Granada (Motril): Está de moda desde hace unos años. Se conoce como la zona rica por los chalés y pisos de lujo que la rodean. Además, tiene chiringuitos muy ‘top’ a pie de playa, y el campo de golf.

 

La Cala de los perros (La Herradura): Su acceso es un poco complicado, pero merece la pena absolutamente pasar una jornada playera allí. Está casi llegando a la parte alta de La Herradura, por lo que es una especie de acantilado. Es desconocida para los forasteros, por lo que no suele estar masificada.

 

El Peñón (Salobreña): Recibe su nombre porque la preside un peñón gigante que más de uno se atreve a desafiar saltando al mar desde su punto más alto. Se compone de lo que los granaínos llamamos “chinas”, son piedrecitas pequeñas, y dispone de todo tipo de servicios. Es fácil de llegar y localizar,

Playa La Rijana

Playa La Rijana

La Rijana (Castell de Ferro): Si no eres de la zona difícilmente sabrás llegar hasta ella, incluso explicándotelo. Es una preciosa cala, bajo un puente, cercana a Calahonda. Sus aguas son limpias y transparentes ideales para practicar el snorkel. Aunque oficialmente no se permiten perros, al no ser conocida no suele haber problemas.

 

La Joya (Motril): No es especialmente bonita, pero es el escondite perfecto para los amantes de las playas nudistas. Cuenta con aguas cristalinas y grava en sus orillas, el último trayecto hay que hacerlo a pie bajando más de doscientos peldaños por el acantilado hasta llegar a ella. No dispone de servicios, por lo tanto, debes ir con todo lo necesario para pasar tu jornada de playa.